![]() |
Sumergirse en la naturaleza para enfrentar lo desconocido es una buena alternativa para desarrollar ideas de proyectos. |
Como profesionales de la industria creativa, debido en gran parte a la presión provocada por las exigencias del mundo contemporáneo, solemos tener a disposición procedimientos bastante convencionales para desarrollar un proyecto. Sin embargo, es posible experimentar con alternativas que requieran un mínimo de inversión en tiempo y recursos de producción, para llevar a cabo obras de contenido auténtico y diferente.
Implica una gran inversión de energía desarrollar un proyecto artístico, sobretodo cuando se trata de una pieza de autoría propia. Factores asociados con el estrés suponen una constante de bloqueos mentales que colocan a los creadores (artistas, diseñadores, ilustradores, gestores de proyectos...) en una posición duvitativa, donde las capacidades creativas quedan debilitadas, sujetas a dudas y temores a fracasar durante el desarrollo de una idea. Lo indispensable, la esencia de las cosas, ese sabor especial que otorga carácter a un propósito determinado, a veces termina en aguas turbias, hecho provocado por una redundancia viciada y mecánica de procedimientos que, en muchas ocasiones, no encuentran cohesión con nuestras experiencias de vida. Se lanza proyectos con la intención de obtener un producto a partir de palabra inerte, un proceso que, lo llevemos a cabo de manera consciente o no, puede llegar a ser bastante deshonesto.
Lograr salir de la caja, de los modelos establecidos y los procesos viciados, es posible al establecer un momento para permitirnos la pausa, la reflexión. Momentos que provoquen un replanteamiento filosófico que nos impulse a reconsiderar nuestro camino para accionar tomando en cuenta posibilidades diversas, descubrir nuevas maneras, deconstruir para reformular. Al otorgarnos la oportunidad de la pausa colocamos puentes hacia otros estados. Cruzar ese puente puede ser complicado si nos aferramos a lo que ya conocemos y no intentamos indagar en la oscuridad, lo indefinido. Es necesario cruzar el puente, pero no sólo es importante llegar a un diferente estadio de pensamiento, también es valioso disfrutar el recorrido de dicho puente.
El sonido del silencio from Mauro Rojas on Vimeo.
Cuando la naturaleza es el lienzo
Reviewed by Mauro Rojas
on
15:23
Rating:

No hay comentarios:
Comparte tus impresiones sobre esta historia.
Recuerda que los comentarios constructivos aportan significativamente al desarrollo de la industria creativa de nuestro país.