La Mente Universal

'Mente Universal', obra realizada en técnica mixta (acrílico, tinta, collage sobre cartulina / 70x100 cm)


En algunas ocasiones experimentamos situaciones desconcertantes, que no entendemos cómo pudieron realmente ocurrir a simple vista. Eso fue lo que viví hace un par de años con una de mis pinturas.


Desde hace algunos años me he sentido especialmente atraído hacia temas que tienen que ver con el poder de la mente, esto viene ocurriendo de forma consciente desde el período comprendido entre 2010 y 2012, aunque ya desde mi infancia he venido experimentando una cercanía inconsciente con el tema a través de diversas experiencias. Desde el año 2012, mi interés en el desarrollo mental ha ido creciendo al punto de manifestar una posición completamente determinante y comprometida con el Mentalismo.


Imaginé el territorio cerebral como una entidad autónoma, con inteligencia propia, eterna, en retroalimentación infinita y constante expansión. Cada ruta y conexión neuronal, en una estructura plurifuncional que genera innumerables territorios dimensionales, la voluntad de la mente como detonante explosivo para la generación de universos diversos.

El proceso no ha sido fácil, y aún ahora en 2018 sigo aprendiendo del sacrificio que significa evolucionar mentalmente a costa de experimentar la condición humana. Dominar las emociones de forma asertiva es parte del desarrollo, moldear esa llave que abre las puertas del avance mental/espiritual es una tarea que requiere muchísima fuerza de voluntad. Mantener la voluntad activa y en dinámica de desarrollo es un trabajo diario, inagotable, muy necesario.

Motivado por mi interés en la evolución mental, empecé a crear obras de arte relacionadas con el tema. Decidí dejarme llevar por la intuición. Como amante de la semiótica y el esoterismo, llevo ya impresa en mi mente la predisposición al uso y creación de símbolos, transformados en formas, color, composición, objetos, palabras, historias, personajes... Fue así como fui desarrollando, entre 2015 y julio de 2016, lo que nombré como La Mente Universal.


La obra desapareció sin dejar rastro. Removí el cuarto de bodega y mi habitación, revisé toda la casa, moví cada parte para revisar si acaso la había guardado en otro lugar, pero fue en vano. La obra estuvo guardada en el lugar donde yo estaba seguro la dejé, y se esfumó, se hizo aire.

La Mente Universal es una pintura creada bajo técnica mixta: acrílico, tinta y collage sobre cartulina Maule. Imaginé el territorio cerebral como una entidad autónoma, con inteligencia propia, eterna, en retroalimentación infinita y constante expansión. Cada ruta y conexión neuronal, en una estructura plurifuncional que genera innumerables territorios dimensionales, la voluntad de la mente como detonante explosivo para la generación de universos diversos. El resultado, un entramado con vida propia, una entidad omnipresente y omnisciente en la forjación de la existencia, del Todo, que no se extingue, sino que se transforma y expande continuamente, eternamente.

Un "coincidente" retrato, el Yo Superior, Creador que vuelve posible lo inimaginable para generar vida, experiencia, eternidad. La imagen resultante fue generada como una chispa de intuición, como una proyección de mi mente, directamente sobre el sustrato sin necesidad de tener a la mano un boceto.


¿Habré logrado mi intencional deseo de construir un Universo propio?...

El disfrute pleno de desarrollar una historia con una sola imagen y germinada con el deseo fértil de crear un Universo propio. Trazos expresivos en blanco y negro, combinados con módulos abstractos creados con tinta sobre papel pluma, insertos en la composición como collage, un engranaje complejo de códigos encriptados de inteligencia superior.

Durante un ejercicio de inventario de mi trabajo creado y en desarrollo, en agosto de 2016, reorganicé mis pinturas sobre cartulina, tanto las realizadas con procesos tradicionales como las digitales, y las almacené en una caja de cartón especialmente destinada a resguardar estas obras con dimensiones aproximadas de 70x100cm. El papel es un material demasiado frágil para hacer arte, requiere muchísimo cuidado y por alguna razón es un material con el que me encanta trabajar.


¿Pude haber propiciado el nacimiento de un Universo paralelo, bajo sus propios parámetros, características y condiciones?...

En septiembre del mismo año, al abrir la caja para sacar una de las obras para terminarla, caigo en cuenta que faltaba La Mente Universal. La obra desapareció sin dejar rastro. Removí el cuarto de bodega y mi habitación, revisé toda la casa, moví cada parte para revisar si acaso la había guardado en otro lugar, pero fue en vano. La obra estuvo guardada en el lugar donde yo estaba seguro la dejé, y se esfumó, se hizo aire.

¿Habré logrado mi intencional deseo de construir un Universo propio?, ¿pude haber propiciado el nacimiento de un Universo paralelo, bajo sus propios parámetros, características y condiciones?, ¿mi deseo abstractamente proyectado y transformado en arte habrá conseguido tomar mi aliento para cobrar vida al encontrar una puerta dimensional en el lugar donde estaba almacenada la pintura?


Después de todo este largo proceso, de desarrollar una obra que nació de gran impulso mental y que materialmente ya no está conmigo, sigo preguntándome qué fue exactamente lo que pasó con ella.

Podría seguir conjeturando múltiples escenarios posibles o "imposibles", podría incluso creer que seres de elevada inteligencia están tras mis pasos observando lo que proyecto en mi mente y lo que deseo crear, y que talvez les habrá llamado la atención la obra que creé hasta decidir tomarla por el valor simbólico grabado en ella. Puedo seguir creando conspiranoicos escenarios posibles en mi mente hasta bordear la locura.

Lo cierto es que puedo compartir la imagen que desarrollé, su historia, y también mis motivaciones colmadas de desconcierto. Antes de haber almacenado la obra, cuando ya la había terminado de pintar en julio de 2016, le tomé varias fotos, logrando conservar una. Lastimosamente usé una cámara de celular con resolución bastante decepcionante, pero pude capturar el resultado final para poder apreciar el carácter de mis intenciones. Para volver a materializar esta obra, tendría que recrearla tomando esta foto como base y usando las herramientas digitales, aunque el resultado no será exactamente el mismo, pero sí único y reproducible.

Y después de todo este largo proceso, de desarrollar una obra que nació de gran impulso mental y que materialmente ya no está conmigo, sigo preguntándome qué fue exactamente lo que pasó con ella.

Hace un par de semanas (noviembre 2018) encontré un artículo de ABC de 2017, sobre el trabajo de un equipo de científicos de Frontiers in Computational Neuroscience, quienes afirman haber descubierto un complejo universo en la estructura cerebral del ser humano, identificando diversos niveles de entramado dimensional, con regiones neuronales conformando hasta 11 dimensiones. Al leer tal artículo, recordé mi experiencia con esta pintura que se desvaneció en el espacio/tiempo, pero que persiste en mi memoria. Por alguna razón me siento satisfecho de haber creado esta imagen, a pesar de no tener la pintura física conmigo.

¿Lograré enterarme alguna vez qué sucedió con esta obra?



La Mente Universal La Mente Universal Reviewed by Mauro Rojas on 18:20 Rating: 5

No hay comentarios:

Comparte tus impresiones sobre esta historia.
Recuerda que los comentarios constructivos aportan significativamente al desarrollo de la industria creativa de nuestro país.

Con la tecnología de Blogger.